Ir al contenido principal

Sobre mí


Hola, soy Mar Jimenez , una escritora y artista residiendo en Argentina  y este es mi espacio creativo.

¡Bienvenido/a y gracias por pasar por aquí para conocer un poco más sobre mí!

Ilustración mía, hecha por mí
Una ilustración de mi misma que hice hace unos años.

Sobre mis estudios: 

Soy una entusiasta de la escritura, al menos así me defino. Escribo desde muy pequeña. El arte siempre ha sido parte de mi vida. Estudié Licenciatura en Derecho. Además de Piano Clásico y Artes Plásticas con profesores particulares durante unos cuantos años. Siguiendo mi interés en el arte recibí cursos de ilustración digital y programas de diseño como Photoshop, Illustrator y otros.

Sobre mi trabajo.

Mi trabajo nace de lo íntimo, de ese espacio silencioso e interno en el que nos reencontramos a nosotros mismos (donde está lo que somos más allá del ruido). Por eso suelo escribir ficción autobiográfica, porque al final cada escritor escribe de lo que es y desde si mismo. 

A través de la ilustración y la pintura me expreso e intento definir el viaje interior y el despertar consciente. El tema de la introspección, el aislamiento necesario, la conexión con las emociones y el simbolismo que se esconde en lo cotidiano es recurrente en mi trabajo.

Una muestra de mis ilustraciones del mes de Julio 2025
Collage de las ilustraciones del mes de Julio 2025.
Subo mis resúmenes mensuales en Instagram

Cada obra es una forma y escrito ha hago lo siento como una manera de traducir los estados de mi mente, mis experiencias y sensaciones, que no puedo decirlas oralmente, pero sí puedo escribirlas, intentar dibujarlas de alguna manera.

Trabajo con acrílicos porque me permiten ir del gesto sutil al trazo firme, como si cada mancha tuviera algo que contar. Aunque en las exploraciones de arte ecléctico que realizo en mis cuadernos uso mayormente gouache, acuarelas, tinta estilográfica lápices de colores y sobre todo muchos medios mixtos (collage de recortes, telas, texturas etc). 

Mi arte y mi escritura dialoga con mis procesos personales, pero también con la experiencia colectiva de quienes, alguna vez, se sintieron en pausa, en reflexión o en tránsito hacia sí mismos.

Las piezas que desarrollo a menudo conviven con textos, porque creo en ese puente entre lo visual y lo literario: una obra puede sugerir lo que la otra nombra. No busco respuestas cerradas, sino atmósferas que acompañen, que que me inviten a detenerme y mirar hacia dentro.​

Si quieres ver parte de mis servicios y mi porfolio te dejo el link a mis páginas en este blog: 

Servicios

Portafolio

Y si quieres contactarme para colaboraciones o consultas sobre servicios, visita mi página de contacto o encuentrame en mis redes sociales:

Facebook

Instagram



​​


​​​










Entradas más populares de este blog

El vínculo entre la literatura y la ilustración en la estética vintage.

En el mundo del arte y la creatividad, la literatura y la ilustración se presentan como dos formas poderosas de narración que, cuando se combinan, enriquecen profundamente la experiencia del espectador o lector. Desde las páginas de los libros ilustrados hasta las obras de arte visual que cuentan historias sin palabras, ambas disciplinas se complementan para crear universos que habitan en lo emocional, lo estético y lo simbólico. El poder de la palabra y la imagen La literatura, por naturaleza, nos invita a imaginar. Las palabras, ya sea en prosa o verso, construyen mundos dentro de nuestra mente, generando imágenes, sensaciones y emociones. Por otro lado, la ilustración toma esa capacidad y la manifiesta visualmente, guiando al espectador a través de una narrativa gráfica que, muchas veces, supera lo que las palabras pueden transmitir. Cuando se trabaja en proyectos personales relacionados con la escritura y la ilustración, es bueno buscar un balance entre ambos lenguajes. Suelo traba...

Bienvenid@ a Trama y Pigmento Un espacio para la escritura creativa y el arte literario

  ¡Hola! Soy Mar Jimenez y estoy muy emocionada de darte la bienvenida a Trama y Pigmento , mi rincón creativo donde la escritura y el arte se unen. Este blog nace de mi pasión por la escritura creativa  y la ilustración , dos mundos que, para mí, son inseparables. A lo largo de los años, he descubierto que estas formas de expresión no solo me permiten contar historias, sino que también me conectan con mi esencia más auténtica. Desde que era muy pequeña, la escritura ha sido una parte fundamental de mi vida, y el arte ha sido el medio que me permite plasmar visualmente lo que las palabras a veces no logran decir. Aquí, en Trama y Pigmento , quiero compartir contigo ese amor por las letras y los trazos, y espero que encuentres en este espacio una fuente de inspiración para tus propios proyectos creativos. ¿Qué encontrarás en este blog? Este blog está pensado para quienes, como yo, encuentran en la escritura y el arte un refugio creativo. Aquí podrás explorar una variedad de tem...

Cómo hacer un cuaderno reciclado paso a paso.

 Tutorial de cuaderno artesanal.  Hacer un cuaderno desde cero puede ser mucho más que una manualidad: es una oportunidad para reciclar, reducir desperdicio y crear algo único que refleje tu estilo personal. En este artículo te voy a guiar, paso a paso, por el proceso que yo misma sigo para crear mis cuadernos reciclados, desde la selección de materiales hasta el último detalle decorativo. El encanto de un cuaderno hecho a mano. Un cuaderno artesanal no solo es un objeto funcional para escribir o dibujar. Es también una pieza que guarda tu tiempo, tus ideas y tu energía creativa. Cuando lo haces tú mismo, cada costura y cada página tiene historia. Además, usar materiales reciclados le da un valor extra: cuidas el planeta mientras creas algo totalmente tuyo. El cuaderno que usaré como referencia en este artículo.  Materiales que vas a necesitar. No hace falta que tus materiales sean nuevos, de hecho la idea es reutilizar lo que tengas a mano y darle un segundo uso. Acá te ...