Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

Basta de romantizar el arte sin inversión.

No somos influencers, somos artistas: Defendiendo el valor del arte.  Hay algo que tiene que empezar a decirse más seguido y más fuerte, porque much@s artistas lo sienten, lo viven, lo callan… y lo sufren. Por más que mis palabras sean crudas alguien tiene que decirlas. Los algoritmos no ayudan a los artistas. Imagen ilustrativa de una artista trabajando.  Instagram no quiere arte, quiere show Lo que está sucediendo ahora mismo en instagram es verdaderamente frustrante. Subís una ilustración hecha con amor, técnica y dedicación, y el algoritmo la entierra. Pero si alguien graba cómo salpica pintura con una esponja sobre un fondo blanco, con una canción viral de fondo y tipografía trendy diciendo “Así me relajo mientras pinto”, entonces sí… 20.000 likes. Es así y por más que sea chocante lo tengo que decir.  Instagram, y muchas redes más, no valoran el arte. Valoran el espectáculo. Y si no tenés luces LED, materiales de arte ultra caros, cámara 4K y una habitación estética...

Narrativa libre: cómo mezclar relato y poesía sin pedir permiso

  Ensayo sobre poesía libre y narrativa. A veces, cuando uno busca “arreglar” o “pulir” un texto, termina encontrando caminos inesperados que mezclan lo que ya tenías con nuevas narrativas. Y justo en esa mezcla, pueden salir cosas que resuenan diferente, pero que de algún modo habla con las dos voces: la tuya original y una versión más poética.  Creo que la corrección de un relato o cuento no debe ir enfocada en encajar en las reglas de la literatura, sino en descubrir que a veces lo que parecía “fuera de forma” estaba pidiendo su propia forma. Así nacen textos que no son ni del todo cuentos ni del todo poemas, sino algo en el medio; que pueden considerarse como híbridos, libres y profundamente auténticos. Leer abre no solo la mente, sino también el pensamiento crítico. Imágen de referencia Y ahí me detuve. Me pregunté por qué eso debería estar “mal”. ¿Por qué un relato no puede adquirir tintes poéticos? ¿Por qué se insiste en que los géneros deben mantenerse separados y que ...

El valor del fracaso y la pausa en el arte

En el proceso creativo, la sensación de fracaso es una constante compañera, especialmente cuando las cosas no salen como esperábamos. Es un sentimiento que, aunque incómodo, nos impulsa a reflexionar sobre el verdadero propósito de lo que hacemos. Henry Miller decía: " A veces el fracaso es la mejor garantía de éxito, y con frecuencia un retraso beneficia más que un progreso".  Estas palabras resuenan profundamente en quienes practicamos un arte pausado, contemplativo, que invita a detenernos y a reencontrarnos con las raíces de la creación misma. La pausa no es fracaso, es una garantía de éxito.  El fracaso no es necesariamente un enemigo; puede ser un maestro. Cuando algo no resulta como planeamos, nos obliga a mirar más allá de lo evidente, a explorar caminos nuevos e inesperados. Esa exploración, aunque difícil, es a menudo donde reside la magia del arte. En ese espacio de duda y ensayo, encontramos no solo soluciones, sino también a nosotros mismos. La lentitud, por su p...

El vínculo entre la literatura y la ilustración en la estética vintage.

En el mundo del arte y la creatividad, la literatura y la ilustración se presentan como dos formas poderosas de narración que, cuando se combinan, enriquecen profundamente la experiencia del espectador o lector. Desde las páginas de los libros ilustrados hasta las obras de arte visual que cuentan historias sin palabras, ambas disciplinas se complementan para crear universos que habitan en lo emocional, lo estético y lo simbólico. El poder de la palabra y la imagen La literatura, por naturaleza, nos invita a imaginar. Las palabras, ya sea en prosa o verso, construyen mundos dentro de nuestra mente, generando imágenes, sensaciones y emociones. Por otro lado, la ilustración toma esa capacidad y la manifiesta visualmente, guiando al espectador a través de una narrativa gráfica que, muchas veces, supera lo que las palabras pueden transmitir. Cuando se trabaja en proyectos personales relacionados con la escritura y la ilustración, es bueno buscar un balance entre ambos lenguajes. Suelo traba...

Bienvenid@ a Trama y Pigmento Un espacio para la escritura creativa y el arte literario

  ¡Hola! Soy Mar Jimenez y estoy muy emocionada de darte la bienvenida a Trama y Pigmento , mi rincón creativo donde la escritura y el arte se unen. Este blog nace de mi pasión por la escritura creativa  y la ilustración , dos mundos que, para mí, son inseparables. A lo largo de los años, he descubierto que estas formas de expresión no solo me permiten contar historias, sino que también me conectan con mi esencia más auténtica. Desde que era muy pequeña, la escritura ha sido una parte fundamental de mi vida, y el arte ha sido el medio que me permite plasmar visualmente lo que las palabras a veces no logran decir. Aquí, en Trama y Pigmento , quiero compartir contigo ese amor por las letras y los trazos, y espero que encuentres en este espacio una fuente de inspiración para tus propios proyectos creativos. ¿Qué encontrarás en este blog? Este blog está pensado para quienes, como yo, encuentran en la escritura y el arte un refugio creativo. Aquí podrás explorar una variedad de tem...