Sin excusas para leer.
Vivimos a saltos. A veces con el reloj como látigo, otras con la mente en mil cosas, trabajo acumulado y sin respiros. En ese vaivén intenso de la vida, la lectura extensa (esa que nos pide silencio y tiempo) puede volverse un lujo que no podemos darnos. Pero soy de las que cree que en lugar de renunciar, podemos reinventar el modo de sostener nuestro hilo de lecturas.
![]() |
Amar los libros y la lectura es abrazar mundos infinitos sin moverse del lugar. |
Ahí aparecen las microlecturas: un poema de tres versos leído en el colectivo, un cuento de media página en la pausa del café, una cita suelta o un fragmento iluminador que se queda girando todo el día como un eco.
Sinceramente amo leer poesía y libros de relatos. Me resultan satisfactorios por la brevedad de cada lectura y las profundas huellas de emociones que me dejan. No puedo leer dos poemas seguidos o dos relatos seguidos, sino que los voy leyendo poco a poco. Saboreando quizás durante horas esas sensaciones que me dejan sus lecturas.
No se trata de dejar atrás las novelas largas ni los ensayos densos. Se trata de no abandonar la lectura cuando no nos alcance el tiempo , sino de encontrar otras formas de que nos acompañen. Porque incluso una chispa breve puede encender ese fuego lector que a veces se adormece.
La poesía mínima, los relatos brevísimos, incluso las entradas de Blog como este, pueden ser no solo un salvavidas, sino una semilla. Tal vez una microlectura nos devuelva el deseo de internarse, más adelante, en un libro de mil páginas. O tal vez no, y está bien así. Lo importante es seguir leyendo. Aunque sean pocas páginas y de a poco.
Algunas recomendaciones.
Si estás buscando por dónde empezar, la literatura breve argentina está llena de joyas actuales: los cuentos inquietantes y certeros de Samanta Schweblin o Selva Almada , los microrrelatos afilados de Ana María Shua y los fragmentos híbridos y sensibles de Mariana Enríquez , que incluso en lo breve logra dejar una marca. En todos ellos hay intensidad, belleza y una forma de decir mucho en poco espacio.
Te dejo la foto del libro que estoy leyendo ahora.
![]() |
Una colección de cuentos que explora, con crudeza y elementos sobrenaturales, la violencia, el dolor social y la oscuridad cotidiana en la Argentina contemporánea. |
Sin excusas para leer
Si lo tuyo no son las lecturas breves te cuento que hace poco encontré una edición antigua de Cumbres Borrascosas casi a precio de lo que sale un café. La tapa está gastada, algunas páginas subrayadas, y aun así, o tal vez por eso, sentí que tenía algo especial. Como si alguien antes que yo también hubiera buscado respuestas entre esas líneas.
Pienso que los libros no siempre llegan cuando uno los busca, a veces esperan, en una caja olvidada, en una feria de barrio, o en la mesa de saldos de una pequeña librería. Solo hay que animarse a mirar con otros ojos.
Así que si la excusa era el precio, te invito a probar suerte entre las pilas polvorientas. Ahí también vive la literatura, ya veces más viva que nunca.
Gracias por leer.
Mar Jimenez F
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por dejar tu comentario! Me encantará leerte.